
escrito por
en 2024-12-27Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado el cuadragésimo sexto Plan de Seguros Agrarios Combinado, que contará con un presupuesto de 315 millones de euros para subvencionar el pago de las pólizas de seguros en el sector agrícola durante el año 2025. Este monto representa un incremento del 10,7 % en comparación con el presupuesto de 2024, cuando se asignaron 284,5 millones de euros.
Este plan tiene como objetivo proporcionar una mayor seguridad a los agricultores, especialmente a los de cultivos de olivar, un sector clave para nuestra cooperativa. Uno de los aspectos más destacados es la consolidación de un sistema de subvenciones dual, que favorece a los colectivos prioritarios dentro del sector agrario. En este sentido, los agricultores profesionales y los titulares de explotaciones prioritarias, como muchos de los que forman parte de SCA San Juan de Villargordo, se beneficiarán de una exención en la modulación de la ayuda.
Además, el nuevo plan refuerza las ayudas a los agricultores jóvenes y a las entidades asociativas, que, al igual que en 2024, quedarán exentos de la modulación. Estas medidas tienen como fin apoyar a los colectivos clave para el desarrollo del sector y fomentar la modernización y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.
Los agricultores que contraten el módulo 3 del seguro agrario, el cual ofrece una cobertura básica, podrán recibir una subvención estatal mínima del 45 % sobre el coste de la prima asegurada. Sin embargo, aquellos que opten por el módulo 2, el más completo y el que más se elige, podrán obtener hasta el 50 % de subvención. Este nivel de apoyo permitirá a los agricultores garantizar una mayor protección para sus cultivos, en especial los de olivar, frente a riesgos climáticos y otras adversidades.
En cuanto al módulo 1, que ya contaba con una subvención del 65 %, los asegurados podrán beneficiarse de una subvención de hasta el 70 %, que es el máximo permitido por la normativa comunitaria, con un pequeño complemento por parte de las comunidades autónomas.
Deja un comentario