.jpg)
escrito por
en 2020-02-17Ante la escasa perspectiva de mejora en los precios de origen del aove y sus derivados, ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-Alimentarias e Infaoliva vuelven a hacer un llamamiento a paralizar nuestra provincia el próximo 24 de febrero, una concentración que esperan convertir en masiva gracias a la colaboración de los 97 municipios con los que cuenta Jaén.
Está previsto que las concentraciones se lleven a cabo en las plazas de cada municipio de 10 a 12 horas de la mañana, aunque previamente las organizaciones agrarias enviarán una carta a los 97 ayuntamientos jiennenses y se reunirán con los alcaldes en busca de colaboración para que el 24 de febrero no pase desapercibido en los mercados del olivar.
El objetivo de este nuevo acto es dar continuidad al "estado permanente de movilización en que se encuentra el sector olivarero" desde que comenzó 2020, así como involucrar a toda la provincia en la defensa de una seña de identidad tan importante en Jaén como es el aceite de oliva. "Con estos bajos precios el sector se hunde y la provincia desaparece", indican en el comunicado oficial estas organizaciones.
Pero esta no será la única acción programada de cara a las próximas semanas. Desde ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-Alimentarias e Infaoliva siguen estudiando nuevas intervenciones con el fin de repetir los "buenos resultados obtenidos con los cortes de carretera del pasado 30 de enero". De hecho, esa movilización propició una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y ayudó a que "otros políticos incluyan en su agenda la grave e injustificada crisis de precios en origen que llevamos sufriendo desde hace dos años", según comentan las organizaciones agrarias en su comunicado.
- Fotografía de Ricardo Rubio (Europa Press) de una pancarta con el lema 'El olivar de Jaén se muere' durante la manifestación convocada por COAG, UPA, Asaja y Cooperativas Agro-Alimentarias en defensa del olivar tradicional. -
Deja un comentario