
escrito por
en 2020-02-10Las protestas puestas en marcha en las últimas semanas por el sector olivarero, harto de los ridículos precios a los que el aceite ha llegado a comienzos de 2020, parecen haber surtido algún efecto en los mercados oleícolas, que por fin han roto con la tónica de repeticiones o de escasos cambios en los bajísimos precios de origen que se llevan registrando desde que empezó la campaña.
Según los últimos datos del sistema Poolred, del 28 de enero al 3 de febrero, el aceite de oliva virgen extra subió a los 2192 € por tonelada, frente a los 2024 de la semana anterior; el virgen a 1796 €, y el lampante a 1738 €. El número de operaciones bajaron de las 71 de la semana anterior a las 66, pero aun así las salidas aumentaron de las 4920 toneladas a las 5395.
Si nos centramos en la variedad picual de la provincia de Jaén, el aove subió a los 2006 € por tonelada, el virgen a los 1812 y el lampante a los 1766. En este caso, también se redujeron las operaciones (de 34 a 18) y la cantidad de toneladas de salida cayó de las 3117 a las 1707.
El mercado también se mostró bastante activo, pese a que los volúmenes comercializados por las entidades colaboradoras fueron inferiores a los de la semana anterior: 1536,54 toneladas de aceite de oliva virgen extra, 450 de aceite de oliva virgen y 300 de lampante.
A nivel provincial, las entidades que colaboran con el Observatorio realizaron operaciones en origen en las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla. Los precios medios que se registraron oscilan entre los 2060-2398 € por tonelada en virgen extra; entre 1900-2047 euros/tn en virgen, y entre 1750-1783 euros/tn en lampante.
Deja un comentario