.jpg)
escrito por
en 2019-10-01Queda convocada la Manifestación en defensa del olivar para denunciar la crítica situación que atraviesan más de 250.000 familiares de olivareros en España por la pérdidas ante los bajos precios del aceite de oliva en origen.
Fecha: 10 de Octubre de 2019
Lugar: Madrid
Autobuses GRATIS: Salida a las 6:00 h
¡Apúntate en nuestra Cooperativa!Comunicado de Cooperativas Agro-Alimentarias Andalucía.
Estimado/a presidente/a:
Te informo de que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará como convocante el próximo jueves, 10 de octubre, en la manifestación que discurrirá por el centro de Madrid en defensa del sector del aceite de oliva, tal y como se acordó en el último Consejo Sectorial de Aceite de Oliva, celebrado el pasado 27 de septiembre en Jaén.
Tras varios meses de intenso trabajo con el Ministerio de Agricultura del que todavía no se han obtenido los frutos deseados, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, una vez recuperada la unidad de acción de todas las organizaciones representativas del sector productor (ASAJA, COAG y UPA), se desplazará hasta Madrid a exigir soluciones a la situación por la que atraviesa el sector del aceite de oliva.
Desde nuestra federación reivindicamos un precio justo para nuestro producto más emblemático y le pedimos a las administraciones competentes que ponga en marcha todos los mecanismos que sean necesarios para revertir la situación actual. A nuestro territorio le va mucho en ello porque el olivar es un sector que mantiene la cohesión social, así como la sostenibilidad económica y medioambiental en cientos de pueblos andaluces.
Nuestra organización reclama alternativas reales de autorregulación que permitan capear la situación en años de altas producciones, como la de la campaña pasada, y evitar que su efecto en los precios sea tan acusado. Por ello, seguiremos trabajando con el Ministerio de Agricultura para depurar el documento presentado a la Comisión Europea, el pasado 1 de julio, a fin de dotarlo de todas las garantías jurídicas para su aplicación. Pero además pedimos una autorregulación obligatoria para todo el sector (cooperativo y no cooperativo), vía extensión de norma en el seno de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Por otro lado, para nuestra federación, la garantía de calidad y autenticidad del aceite de oliva son y han sido siempre armas imprescindibles de las cooperativas para incorporar valor a nuestro producto. Por ello, reclamamos al Gobierno central que ponga en marcha una norma obligatoria para todos los operadores que obligue a registrar y controlar todos los movimientos e itinerarios de las partidas de los diferentes aceites de oliva, tanto a los producidos en nuestro país como a los importados.
Igualmente, la federación trabajará en pro de una política hídrica nacional, que asegure el agua a todos los territorios, máxima garantía de futuro y competitividad para los agricultores andaluces. Además se requerirán medidas de apoyo para los olivares menos competitivos.
En definitiva, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía viajará el próximo 10 de octubre a Madrid para pedir al actual Ejecutivo en funciones, así como al que resulte de las elecciones del próximo 10 de noviembre, una mayor implicación con un sector para el que no se pueden seguir posponiendo las soluciones y que necesita una defensa férrea de sus intereses ante Bruselas, ahora y de cara a la reforma de la PAC post-2020.
Por lo que nos jugamos en este momento crucial para nuestro sector y nuestros pueblos te pido que te unas a nuestra reivindicación y acudas el próximo jueves día 10 de octubre a Madrid bajo el lema “PRECIOS JUSTOS PARA UN OLIVAR VIVO”.
Atentamente,
Cristóbal Gallego Martinez.
Presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva.
Deja un comentario