Síguenos en:

Abierta la campaña de solicitudes de ayudas de la PAC 2020

Abierta la campaña de solicitudes de ayudas de la PAC 2020
0votos
1 2 3 4 5
¡Gracias por votar! Este artículo

El pasado 1 de febrero arrancó la nueva campaña para pedir las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) 2020, que permitirá que unos 693 mil productores puedan optar a subvenciones con un importe total de 4954 millones de euros. Con la creación de la solicitud única, los agricultores serán capaz de solicitar y optar a todas las ayudas que quieran con un solo documento, siempre que la presenten antes del próximo 30 de abril. Las subvenciones, por su parte, comenzarán a emitirse a partir del 16 de octubre en forma de anticipos y a partir del 1 de diciembre de manera definitiva como saldo.

Dada la simplicidad con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pretende gestionar las solicitudes únicas relacionadas con la PAC 2020, es de suma importancia que los agricultores interesados cumplimenten correctamente desde el inicio la solicitud para evitar posibles penalizaciones o, incluso, la denegación de las ayudas. Al igual que en otras campañas, los documentos para solicitar la PAC deberán presentarse a la autoridad competente de la comunidad autónoma en la que se encuentre la explotación o su mayor parte.

Entre las ayudas disponibles en esta nueva campaña, cabe destacar el pago básico a los agricultores (“régimen de pago básico”); el pago a agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (“pago verde”); el pago complementario a jóvenes que comiencen con su actividad agrícola, y el pago del régimen a los pequeños agricultores.

Para conocer los requisitos necesarios para poder ser beneficiario de cada ayuda, así como la información mínima que deberá incluir la solicitud única, basta consultar el Real Decreto, aprobado a finales de 2014 y modificado el 1 de noviembre de 2019, sobre la aplicación a partir de dicho año de los pagos directos a la agricultura.

Conoce toda la información en la web del MAPA.

Etiquetas:

Comentarios

No hay comentarios

Deja un comentario

Escriba su nombre
Escriba su nombre
Escriba su e-mail (nunca será publicado)
Indique su web
Escriba su comentario
Introduzca el código